Quizá los primeros evangelizadores jamás pensaron que un día el “Id a todo el mundo y predicad el Evangelio” se llevaría a cabo de la manera como lo está posibilitando internet. Ahora, en cuestión de segundos, se puede acceder a la última encíclica del Papa en el portal del Vaticano, ver y escuchar la más reciente homilía de un obispo en YouTube o recibir asesoría espiritual en Catholic.net. Todo al alcance de un clic.
Hace unos meses, Caritas Italia y la asociación Pax Christi echaron a andar www.conflittidimenticati.it, un portal en italiano dedicado a conflictos bélicos olvidados, con el fin de ofrecer un instrumento de educación en la paz. Además de información histórica sobre guerras existentes actualmente, ahonda en el motivo del conflicto y sensibiliza sobre este tema.
En Chile la asociación familiar “Todos los Santos” echó a andar la web www.todoslossantos.com a finales del pasado mes de octubre. La iniciativa consiste en reivindicar la fiesta de Todos los Santos animando, a través de internet, a que los niños salgan a la calle con disfraces de santos y sean ellos quienes regalen en lugar de pedir. El portal ofrece consejos y recursos sobre la manera de re-cristianizar el sentido de las celebraciones del 1 y 2 de noviembre, cómo elaborar disfraces inspirados en los santos, qué dar a las personas, etc. De esta manera, ha quedado como referente para los años venideros.
Muchos ya conocen a la activa plataforma española HazteOir.org (www.hazteoir.org) que coordina el ingenioso y emprendedor Ignacio Arzuaga. De cariz cristiano-católico, recientemente han puesto en marcha dos iniciativas: “Derecho a Vivir” y el “Proyecto Feliz Navidad”. A través http://derechoavivir.org pretender crear consciencia sobre el valor de la vida e impedir que la ley del aborto libre que quiere imponer el actual gobierno español, sea realidad. ¿Cómo lo hacen? Informan, sensibilizan y movilizan a la sociedad. Arzuaga lo resumen así: “se trata de gritar tan fuerte que no puedan ignorarnos”. En www.balconeras.org se ofrece, por una módica cantidad, un trozo de tela loneta con una imagen llamativa de la Sagrada Familia y la leyenda “¡Feliz Navidad!”, para anunciar la buena noticia del nacimiento del Salvador. Con un gesto tan sencillo, quieren poner su granito de arena en la recuperación del espacio social por parte de los símbolos cristianos en los adornos navideños.
Televisión, i-Breviary, periódicos, revistas… de todo un poco
El Proyecto Trimilenio (www.trimilenio.com) de VE Multimedios cumplió su segundo aniversario el pasado 15 de agosto de 2008. La particularidad de esta iniciativa, impulsada por el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales y al servicio de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL), es loable: ofrece la posibilidad de crear sitios web de manera gratuita para incrementar la presencia católica en internet. De esta forma, Trimilenio ha logrado que numerosas estaciones de radio, publicaciones, parroquias y movimientos, se estén dando a conocer en la red.
La Unión Apostólica del Clero se ha válido del servicio que presta Trimilenio y ha lanzado una macro encuesta dirigida a sacerdotes para conocer qué es lo que más les interesa hallar en internet. La iniciativa cobró forma en el website http://encuesta.clero.org. Dependiendo de los resultados, se pondrán en marcha proyectos que ofrezcan recursos para satisfacer esas necesidades.
Por lo pronto muchos sacerdotes, religiosos y laicos ya cuentan con iBreviary (www.dimix.it/ibreviary), el primer Breviario que puede usarse en iPhone y iPod Touch o, lo que es lo mismo, el primer Breviario que se puede usar a través de dispositivos de última generación. iBreviary busca ampliar a otros idiomas este medio que ayuda a la oración, así como extenderse a otras como el Rosario e incluso inserir audio para poder escuchar canto gregoriano u otras oraciones recitadas.
Una de las publicaciones de prestigio en Latinoamérica que ya ha migrado a internet, es la revista cubana Espacio Laical. En su portal www.espaciolaical.org está ofreciendo periódicamente los contenidos que distribuye en su forma impresa.
En otra parte del mundo, en España, se ha relanzado el periódico de inspiración católica “Diario Ya” (www.diarioya.es). Fundado en plena segunda república (cuando los católicos eran perseguidos por su fe), en su versión impresa, allá por 1975, llegó a ser el diario más leído en Madrid, con más de 177,000 ejemplares.
Goya Producciones (www.goyaproducciones.es) ha lanzado nueve documentales que presentan sucintamente los principios de la Doctrina Social de la Iglesia. La originalidad de esta iniciativa radica en que es la primera vez que se pone en pantalla una versión viva y fiel del Magisterio en este campo. Otro lanzamiento, aunque éste radial, es el de www.jesusdenazaret.cl. Se trata de una producción de teatro radial en ocho cedés con el relato de cada uno de los pasajes evangélicos. Para esta iniciativa han prestado su voz reconocidos locutores chilenos cuyo resultado, en palabras del director de sonido de la producción, ha resultado también “una conversión personal, donde creo que está la mano de Dios; lo que partió siendo un trabajo, se convirtió en un apostolado”.
A propósito del Sínodo sobre la Palabra de Dios tenido recientemente en el Vaticano, el Centro Franciscano Multimedia, Cançao Nova, H2Onews.tv y otras televisoras católicas, han hecho sinergia para producir una serie de capítulos que responden a preguntas como qué es la Biblia, cómo entra en la historia y en la historia personal de cada uno de los seres humanos y qué significa decir que Dios habla.
Para saber ser buenos padres, votar “católicamente”, ayuda a mujeres que piensan abortar…
“La paternidad es un don, un privilegio y una responsabilidad”. Lo declaró el líder de los Caballeros de Colón, la organización laical católica más grande del mundo, quienes también se han valido de internet para ayudar a la sociedad. El proyecto “Padres para siempre” se está valiendo de www.fathersforgood.org para ayudar a los varones que viven o van a vivir la experiencia de la paternidad. El portal contiene interesantes recursos como consejería de expertos, videos, podcast, la posibilidad de enviar preguntas sobre temas relacionados a la paternidad y el matrimonio, recomendación de libros, etc.
Faltan tres años para el IV centenario de la aparición de la Virgen de la Caridad de Cobre, patrona de Cuba, y los obispos de la Conferencia Episcopal no han querido dejar de ofrecer un medio para que los devotos de esta advocación mariana se unan al festejo. Por este motivo han puesto en marcha la página www.virgendelacaridaddelcobre.org, un espacio de “encuentro, oración y diálogo”, como declaró el arzobispo de Santiago de Cuba. Con esta iniciativa “la Virgen de la Caridad del Cobre utiliza los medios modernos de comunicación para ponerse en contacto con todos sus hijos, en cualquier parte del mundo donde estén, dentro fuera de Cuba”.
Con el lema “Que tu voto sea católico, como tú”, nació www.VotoCatolico.com, un portal puesto en marcha por hispanos católicos de Colorado, en Estados Unidos, durante los meses previos a las elecciones generales de inicios de noviembre de 2008 en aquel país. El sitio web continúa ofreciendo videos, documentos y oraciones para ejercitarse e instruirse adecuadamente sobre cómo debe orientar su derecho al voto un católico. Abiertamente a-partidista, en una de sus secciones (Enseñanzas de la Iglesia) ofrece la palabra de los Papas sobre la responsabilidad de un cristiano al elegir a sus gobernantes.
En el segundo portal católico más visitado del mundo, Catholic.net, las iniciativas no han dejado de suscitarse. Precisamente una de ellas dice relación con los gobernantes.
En una carta de la directora del portal, dirigida a todos los suscriptores a la newsletter gratuita, Lucrecia Rego de Planas dio a conocer la campaña “Adopta un Gobernante” (http://es.catholic.net/oraciongobernantes). ¿En qué consiste? En algo tan sencillo y tan necesario como orar por los que nos gobiernan: “El poder de la oración es enorme. Nuestras plegarias pueden cambiar asuntos de importancia en el mundo. Debemos orar por los gobernantes de todas las naciones, para que el Señor les ilumine y les dé sabiduría y discernimiento y se conviertan en instrumentos para promover la dignidad del ser humano, la libertad, la justicia, la paz y el bien común”, escribió Lucrecia.
No es la única campaña que ha impulsado con éxito Catholic.net. Hace ya algunos meses lanzó “No lo mates, dámelo a mí”, una iniciativa que brinda apoyo y ayuda a aquellas mujeres que quieren abortar. Entrando en http://nolomates.catholic.net pueden leerse los numerosos testimonios de mujeres que por diveros motivos piensan dar a su hijo en adopción antes que matarlo. Ya son 53 centros de ayuda a la mujer los que se han sumado a esta iniciativa, 1859 matrimonios ansiosos de poder adoptar y 94 mujeres que han registrado a sus bebés para ser entregarlos en adopción.
www.madrina.org es la web de la Fundación Madrina, una entidad benéfica que ayuda a madres gestantes en situación de dificultad, en España. El fundador, Conrado Giménez Agrela, se vale del portal para ofrecer apoyo a mujeres que atraviesan dificultad porque, como él mismo dice, las mujeres son engendradoras de futuro.
Una de las instituciones que en el ámbito de lengua española más defienden el derecho natural, es Profesionales por la Ética. Muy afín a lo que defiende y promueve la Iglesia católica, recientemente han lanzado http://profesionalescomunica.wordpress.com, “un espacio virtual al servicio de periodistas y comunicadores en general” en el que ofrecen notas de prensa, vídeos, artículos de opinión publicados en otros medios, archivo fotográfico y muchos otros recursos de formación e información.
Cirilus, el proyecto de educación virtual a distancia, ha puesto en marcha recientemente un curso virtual sobre info-ética en www.cirilus.net/infoetica. En el plano académico, es el primer medio de comunicación que responde con hechos al llamado que en la pasada Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales hiciera Benedicto XVI sobre este tema.
No es una opción
La fe ya no busca, tiene su espacio en la red. El hombre, también en internet, experimenta esa nostalgia de Dios. La necesidad de comunicación también lo es de oración con Cristo, de sed de fe y, para el cristiano, la comunicación es misión. Ya lo decía san Pablo: “¡Ay de mí si no anunciara el Evangelio!”. Los católicos lo estamos captando y de ahí nuestra necesaria presencia en la world wide web
El e-mail de Jorge Enrique Mújica es: jem@arcol.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario